jueves, 5 de noviembre de 2009

La innovación, Talento humano,Conocimiento

los tres aspectos mencionados anteriormente, son factor clave para el éxito y puesta en marcha de toda idea de negocio, que pretenda llegar a convertirse en empresa.

Es así como la innovación es un requisito indispensable,para mantener la competitividad, estar a la vanguardia de las actualizaciones y gustos de nuestros clientes.

La calidad del talento humano era considerado en un tiempo, como la cantidad de conocimiento acomulado por las personas, las cuales eran valoradas por la cantidad de certificaciones academicas que pudieran demostrar;en la actualidad se valora tanto el aspecto anterior como la capacidad de poner en práctica dichos conocimientos, para el beneficio de la empresa y del trabajo en grupo.

Conocimiento tanto del tema de la idea de negocio, como la capacidad para trabajar con los demás, aceptando las diferencias, para el beneficio común.

observar y comentar sobre los sgtes videos.
http://www.youtube.com/watch?v=lKF-9QO6aG4

http://www.youtube.com/watch?v=uZLQCw1eFFc

http://www.youtube.com/watch?v=VOlUeqw0KE8

martes, 20 de octubre de 2009

Los estudiantes deben visitar y consultar el siguiente video clips.
http://www.youtube.com/watch?v=DQShoWkPOr8


La pequeña empresa.

Que son las PYME?.

Las PYME, no son más que las pequeñas y medianas empresas,que han surgido con todas las de la ley en los tiempos de crísis económica que se han vivido en los últimos tiempos.
Las PYME han tenido su campo de acción en los sectores de:
- Comercio.
- Servicios.
-Construcción.
-Agropecuario.
-Turismo.
-Mineria.
Las cuales han contribuido a reactivar la economía colombiana. La mayoría de ellas surgen de ideas de negocio familiares o de un grupo de amigos, que al realizar su plan de negocio han conseguido los recursos necesarios, para su realización y puesta en marcha.

La gran mayoria posee menos de 10 empleados, pero generan otros empleos indirectos.

Estas se encuentran en constante crecimiento, y competitividad (Lo que lleva a ser comparadas con la gacela, pues por su rápidez al huir del depredador)pues al ofrecer productos similares se ven en la necesidad de innovar y mejorar sus productos o servicios; para no caer presas del "pez grande que se come al chico"

lo anterior nos lleva a un despliegue de creatividad nunca antes visto.Favoreciendo a los consumidores.

jueves, 15 de octubre de 2009

LICEISTAS EMPRENDEDORES DE EXITOS

Esta publicación, tiene como fin dar a conocer algunas de las ideas de negocios, que los jóvenes emprendedores del Liceo La pradera Montería.


Artesanias, alimentos, estampados, diubujos,zapatos, bolsos,diseño de modas,accesorios
Además de visitar los sgtes enlaces para escuchar a otros emprendedores de éxito.

Saludes.

Audrey Arteaga Machado.

jueves, 3 de septiembre de 2009

LA CLIENTELA. Grado 11.

Se considera como clientes a todas aquellas personas que adquieren nuestros productos.


Los clientes pueden ser:


Personas naturales: Cuando los productos son adquiridos por las personas que los van a usar directamente.




Institucionales: Cuando son entidades o colegios, coperativas, instituciones del gobierno.




Otras empresas: Cuando le vendo mis productos o servicios a otras empresas




Comerciantes: cuando mis productos son distribuidos a travès de almacenes.




Debo conocer muy bien a mis clientes, sus gustos y necesidades especificas, para poder ofrecer mis servicios de forma adecuada.




Existen diferentes motivaciones para comprar , pero podemos hablar de dos especificas:




Reflexivas: cuando la persona tiene una necesidad y decide comprar lo que la satisface de una manera consciente.


Impulsivas o Emocionales: Cuando la persona compra algo por impulso o por que le gusta.





Los hàbitos de consumo: son aquelas constumbres que tienen las personas a la hora de adquirir un producto o servicio.


Ejemplo: preferencia de luares, marcas o productos especificos.


A continuaciòn 8 conceptos de clases de clientes.

Ocho clases diferentes de clientes según MC Saatchi.
del blog Liderazgo y gestión de equipos, Favor consultar esta pagina.

jueves, 4 de junio de 2009

Las 4P



GRADO 10°

Área
Emprendimiento.
Logros y competencias


Utilizo las tecnologías de la comunicación y de la información, para la aplicación en mi plan de mercadeo “4P”

Palabras clave

Tecnologías, comunicación, información ,plan de mercadeo, mercadeo, Marqueting, las” 4P”

Pregunta generadora

¿Que elementos tecnológicos de la comunicación y de la información puedo usar para mejorar mi plan de mercadeo?

¿Como puedo usar el Internet y otros medios de comunicación para el desarrollo, de mi presentación de las “4 P”,de mi idea de negocio?

Situación de aprendizaje

Según un concepto moderno de Marqueting este se define como la relación y comunicación entre el producto, cliente y empresario.

Considerando la necesidad individual que presenta cada uno como ente independiente e interrelacionado.

Además debemos tener en cuenta como empresarios la correcta utilización de las “4P” (producto, precio, promoción y plaza).

Para el posicionamiento y éxito de nuestra idea de negocio.

Tarea. (Se sugiere que la weblesson no tenga más de tres actividades con sus respectivas tareas y recordar que las tareas deben tener siempre una intención pedagógica clara).

Actividad 1

+

Actividad 2

+

Actividad n

=

Producto principal

Actividad No. 1: Describe que herramientas te ofrece Marqueting para mejorar tu idea de negocio y como las aplicarías. Apoya tu aprendizaje en el siguiente vínculo

http://www.sena edu.co Curso plan de mercadeo.

Actividad No. 2: Realiza una presentación creativa sobre las 4P, haciendo uso de los medios tecnológicos disponibles.

Apoya tu aprendizaje en el siguiente vínculo

http://www.emprendedor.tv/video377.html

Actividad Final: Realiza un mapa conceptual sobre el concepto de Marqueting y su aplicación en tu idea de negocio.

Herramientas de andamiaje

Uso del Internet para el desarrollo de consultas bibliográficas

http://www.youtube.com/watch?v=aD4XtZqJu-U

http://www.youtube.com/watch?v=hrs8MGWhDhg

Criterios de evaluación

La evaluación del producto final se hará teniendo en cuenta los criterios de:

_puntualidad a la hora de entrega y presentación de las actividades.

-la creatividad del grupo para la realización y presentación de la actividad asignada.


La evaluación del producto final se hará teniendo en cuenta los criterios de:_puntualidad a la hora de entrega y presentación de las actividades.-la creatividad del grupo para la realización y presentación de la actividad asigna


Tecnologías, comunicación, información ,plan de mercadeo, mercadeo, Marqueting, las” 4
¿Que elementos tecnológicos de la comunicación y de la información puedo usar para mejorar mi plan de mercadeo?
¿Como puedo usar el Internet y otros medios de comunicación para el desarrollo, de mi presentación de las “4 P”,de mi idea de negoci


Según un concepto moderno de Marqueting este se define como la relación y comunicación entre el producto, cliente y empresario.
Considerando la necesidad individual que presenta cada uno como ente independiente e interrelacionado.
Además debemos tener en cuenta como empresarios la correcta utilización de las “4P” (producto, precio, promoción y plaza).
Para el posicionamiento y éxito de nuestra idea de negocio.

Tarea. (Se sugiere que la weblesson no tenga más de tres actividades con sus respectivas tareas y recordar que las tareas deben tener siempre una intención pedagógica clara).


Actividad No. 1: Describe que herramientas te ofrece Marqueting para mejorar tu idea de negocio y como las aplicarías. Apoya tu aprendizaje en el siguiente vínculo
http://www.sena/ edu.co Curso plan de mercadeo.

Actividad No. 2: Realiza una presentación creativa sobre las 4P, haciendo uso de los medios tecnológicos disponibles.
Apoya tu aprendizaje en el siguiente vínculo
http://www.emprendedor.tv/video377.html

Actividad Final: Realiza un mapa conceptual sobre el concepto de Marqueting y su aplicación en tu idea de negocio.


Herramientas de andamiaje


Uso del Internet para el desarrollo de consultas bibliográficas

http://www.youtube.com/watch?v=aD4XtZqJu-U
http://www.youtube.com/
Imágenes ,archivBibliografía y cibergrafía (ecurados de Internet)
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-160325.html
http://www.youtube.com/watch?v=MoeivMCpYFk
http://www.Sena.edu.com
http://www.youtube.com/watch?v=hrs8MGWhDhg
http://vodpod.com/watch/1255188-qu%C3%A9-son-las-tecnolog%C3%ADas-de-informaci%C3%B3n-y-comunicaci%C3%B3n
Plan de mercadeo (copias)